Terapia en pareja

Todo lo que necesitas saber sobre la terapia de pareja

La terapia de pareja es una modalidad de terapia que permite mejorar las relaciones entre dos personas que tienen una relación de pareja o un vínculo afectivo-sexual estable.
Entre los problemas que se pueden tratar en terapia de pareja encontramos los celos recurrentes, superación de infidelidades, discusiones constantes, diferencias en la educación de los hijos, problemas de comunicación, problemas sexuales, falta de deseo, crisis de confianza, problemas de convivencia, diferencias en el sistema de valores, malestar por conflictos con terceros o con las familias, diferencias en las metas a largo plazo, falta de empatía, pérdidas del respeto mutuo, etc…
La terapia de pareja suele ser una modalidad de terapia breve. Las parejas que empiezan una terapia de pareja suelen notar los primeros resultados a partir de la tercera o cuarta sesión. A las 7 o 8 sesiones, la pareja ya suele tener las herramientas y el conocimiento necesario para conseguir un mayor bienestar. Si la pareja lo desea, se pueden realizar algunas sesiones de seguimiento, pero la terapia no suele alargarse mucho más. La mayoría de las sesiones se realizan conjuntamente con la pareja, pero si el/la terapeuta lo precisa, se podrá plantear alguna sesión individual con ambos miembros de la pareja.
Terapia de pareja en Tarragona
En Respira Psicología Tarragona abordamos la terapia de pareja desde un modelo Humanista-Sistémico. El terapeuta de pareja, en las primeras sesiones, realizará un trabajo para realizar un buen diagnóstico del funcionamiento de la pareja y de la problemática que la ha llevado a realizar la demanda. Pondrá todos los sentidos para entender y comprender a cada uno de los miembros en todos los niveles de profundidad y todo aquello que rodea a la pareja. Una vez realizado este diagnóstico, se empezará con el trabajo terapéutico.  Será importante acordar los objetivos terapéuticos y respetar los límites que cada miembro quiera poner. La dirección de este trabajo terapéutico dependerá de la problemática que presente la pareja, pero puede ir encaminada a detectar atribuciones erróneas (malentendidos), a favorecer la expresión de sentimientos y necesidades, a favorecer la escucha activa y empática, a legitimar y favorecer el respeto y las diferencias individuales, a promover «círculos virtuosos», en lugar de «círculos viciosos», a equilibrar el placer y el deber, a fomentar relaciones sexo-afectivas saludables, etc…

Beneficios de la Terapia de Pareja: Fortaleciendo Relaciones y Creando Vínculos Duraderos

La terapia de pareja es una herramienta valiosa para mejorar la calidad de las relaciones y resolver conflictos que pueden surgir en la convivencia diaria. A continuación, te presentamos los principales beneficios de la terapia de pareja:

1. Mejora la Comunicación

Uno de los problemas más comunes en las relaciones es la falta de comunicación efectiva. La terapia de pareja ayuda a las personas a desarrollar habilidades de comunicación, permitiéndoles expresar sus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa. Esto reduce malentendidos y mejora la conexión emocional entre los miembros de la pareja.

2. Resolución de Conflictos

La terapia de pareja proporciona un espacio seguro para abordar y resolver conflictos. Con la guía de un terapeuta experimentado, las parejas aprenden a manejar desacuerdos de manera constructiva, evitando que los problemas se acumulen y causen daño a la relación.

3. Reforzamiento de la Conexión Emocional

A lo largo del tiempo, es común que las parejas experimenten una disminución en la intimidad y la conexión emocional. La terapia ayuda a las parejas a reconectar y redescubrir lo que los unió en primer lugar, fortaleciendo el vínculo emocional y mejorando la satisfacción en la relación.

4. Desarrollo de Estrategias para el Futuro

La terapia de pareja no solo se centra en resolver problemas actuales, sino que también ayuda a las parejas a desarrollar estrategias para enfrentar desafíos futuros. Esto incluye la planificación de metas comunes, la mejora en la toma de decisiones y la creación de un camino claro hacia un futuro compartido.

5. Reducción del Estrés y la Ansiedad

Los conflictos no resueltos en una relación pueden ser una fuente significativa de estrés y ansiedad. La terapia de pareja ayuda a reducir este estrés al abordar y resolver los problemas de manera efectiva, lo que conduce a una mayor paz mental y bienestar para ambos miembros de la pareja.

6. Mejora de la Confianza y la Intimidad

Las parejas que han experimentado problemas de confianza, como la infidelidad, pueden beneficiarse enormemente de la terapia de pareja. A través de un proceso de comunicación abierta y honesta, la terapia ayuda a reconstruir la confianza y restablecer la intimidad en la relación.

7. Prevención de la Separación o Divorcio

Muchas parejas acuden a la terapia de pareja como último recurso antes de considerar la separación o el divorcio. La terapia puede ser un medio eficaz para salvar la relación al abordar los problemas subyacentes y trabajar en soluciones prácticas y emocionales para fortalecer la unión.

Terapia en pareja

Puede acudir presencialmente a nuestra consulta, ya que esto facilita establecer una relación terapéutica de confianza

Abrir chat
Escanea el código
Hola,
¿Tienes preguntas sobre la terápia en Respira Psicología?