Talleres

TALLER «Renueva tu bienestar natural»
Psicoterapia y terapia en la naturaleza para reducir el estrés y la ansiedad
Desde Respira Psicología estamos muy satisfechos de poder presentar este proyecto en colaboración con Natiu. Hemos estado este año pasado trabajando en hacer un programa serio, riguroso y efectivo. Para nosotros este programa es la demostración de que algo en nuestra sociedad está cambiando y que paso a paso nos estamos acercando de nuevo a la naturaleza de una forma más sana para nosotros y para ella.
EL «PORQUÉ» DEL TALLER
Natiu y Respira Psicología, presentamos un programa innovador de psicoterapia vinculada a la naturaleza en Tarragona. Unimos la psicoterapia profesional con los baños de bosque, un enfoque natural y no farmacológico que complementa las terapias tradicionales para:
- Reducir ansiedad y estrés de manera sostenida.
- Potenciar la resiliencia emocional y el autoconocimiento.
- Reconectar de forma consciente con los recursos forestales únicos de Tarragona.
Nuestro propósito es facilitar un reencuentro profundo entre la población y sus bosques cercanos, transformando estos espacios naturales en aliados terapéuticos y recordándonos que la naturaleza es un refugio de calma, equilibrio y regeneración.
Es momento de hacer una pausa, respirar y volver a conectar con la naturaleza que nos rodea.
Si tienes alguna duda, pregunta o quieres preguntarnos si el taller es adecuado para lo que estás necesitando puedes contactarnos a: respira.psicologiatgn@gmail.com

TALLER «ABRIRSE AL MUNDO»
Fechas: 12/7/2025
Horario: de 10:00h a 14:00h y de 15:30h a 19:00h
Descripción:
Taller experiencial desde un enfoque psico-corporal.
Usaremos herramientas psicoterapéuticas, con un enfoque humanista, con la finalidad de poder conectar con tus bloqueos y encontrar los recursos que necesitas para poder superarlos.
Una jornada para quitarte el freno, sentir la vida en la piel y poder coger impulso para poder expresar o tomar aquellas decisiones que sueles posponer.
EL «PORQUÉ» DEL TALLER
Imagina por un instante: te levantas con cientos de ideas vibrando en la cabeza, pero al final del día sientes que nada de eso salió al mundo.
Esto nos pasa a muchos: creamos fantasías, soñamos proyectos, componemos discursos perfectos… y después los guardamos en un cajón mental. El resultado es una vida a medias, con el corazón en piloto automático, la sensación incómoda de que algo falta y la frustración de haber querido hacer o expresar algo y no lo hiciste.
El taller de «Abrirse al Mundo» busca crear un espacio respetuoso y amable donde puedas conocerte un poco más, nuestro deseo es poder acompañarte en este momento. No nos centraremos en la teoría, este taller te ofrece una experiencia que se vive con el cuerpo, la emoción, el cuidado y la palabra honesta.
¿QUÉ TE LLEVAS?
-
Anclaje corporal
-
Practicaremos el anclaje corporal con tal de generar nuevos recursos y estos permanezcan en el tiempo.
-
Practicar la consciencia corporal y «bajar» de la mente al cuerpo para sentir en el presente.
-
-
Desbloqueo emocional
-
Identificar corazas y bloqueos que te impiden confiar y abrirse.
-
Ofrecemos un espacio seguro para expresar rabia, miedo, ternura o entusiasmo sin juicio.
-
-
Claridad
-
Detectar tus deseos y qué creencia los sabotea.
-
Alejarnos de los»debería» y ver qué es aquello que realmente queremos.
-
Te invitamos a sentir la confianza que da mostrarse sin máscaras.
-
-
Plan accionable
-
Buscamos que aquellas decisiones y sensaciones vividas en el taller puedan integrarse en tu día a día y que no sea solo una experiencia aislada.
-
METODOLOGÍA — CÓMO LO HACEMOS
Desde la Gestalt vivencial
La Gestalt se centra en lo que ocurre aquí y ahora, en el contacto real contigo y con el entorno. Desde esta perspectiva utilizaremos las siguientes herramientas:
-
Trabajo corporal y vivencial
-
Dinámicas de espejo (feedback honesto sin juicios).
-
Técnicas para dialogar con tu parte saboteadora.
-
Role-play.
Desde el Modelo somato-sensorial y la PIH
Desde esta visión buscamos los recursos que tiene cada persona para poder sostener aquellas emociones que son más difíciles.
Tratamos de resignificar la experiencia somática y el síntoma para que puedan ser recolocados e integrados desde un lugar más amable y sano.
Trabajamos con una visión amplia del ser humano e integramos conocimientos de la psicobiologia, la posturologia y la osteopatia.
*No ofrecemos una conferencia ni un taller motivacional. Buscamos un espacio vivencial, donde poder compartir, experimentar e integrar desde un lugar de autocuidado y respeto.
¿PARA QUIÉN ES?
-
Personas que sienten dificultad para entregarse a la vida: expresarse, pedir, recibir, mostrarse, relacionarse o con una inclinación hacia la procrastinación.
-
Personas que estén pasando por procesos de ansiedad generalizada, fobia social o depresión.
-
Emprendedores y creativos que generan ideas, pero se frenan antes de lanzarlas.
-
Profesionales en transición con un «¿y ahora qué?».
-
Psicólogos o terapeutas que, aun con teoría, necesitan un salto corporal.
¿QUÉ NECESITAS?
- Ropa cómoda y que pueda mancharse.
- Tu escucha y tu mirada empática hacia el otro.
- Tus ganas de conocerte
*No se requiere ningún tipo de experiencia previa ni condición física especial.
FACILITADORES
Albert Gago: Psicólogo colegiado n.º:27924. Grado de Psicología por la URV. Postgrado de Cooperación Internacional y desarrollo social por la URV. Máster de Psicoterapia Integradora humanista por el IEF. Máster en Psicología General Sanitaria por la VIU. Máster en terapia coporal Somato-Sensorial por el Institut Besai. Experiencia en centros de acogida y acompañamiento en adolescentes, como psicólogo en centros de ingreso en adicciones, como profesor asociado en la URV, como psicoterapeuta individual y grupal.
Sergio Garcia: Formador y Psicoterapeuta. Formado en psicoterapia Humanista y sistémica. Especializado en Psicoterapia Gestalt, Eneagrama, terapia Corporal Integrativa, Sexualidad Consciente, PNL y Coaching. «Acompaño procesos de transformación desde el respeto, la presencia y la autenticidad. No busco etiquetar ni diagnosticar desde la distancia, sino caminar a tu lado para que puedas encontrarte contigo mismo desde un lugar más libre y consciente. Trabajo desde la escucha profunda y el contacto humano, creando un espacio seguro donde puedas mirar tu historia con compasión, cuestionar lo aprendido, soltar lo que ya no te sirve y recuperar lo que siempre fue tuyo.»
PLANIFICACIÓN DEL TALLER
-
Duración: sábado 12 de julio · 10:00h a 14:00h y de 15:30h a 19:00h
-
Lugar: Sala de terapia ubicada en la Calle Mendez Nuñez, 21 Ent 2. Tarragona
-
Aforo: máximo 20 plazas — queremos intimidad, no masas.
-
Inversión: 120 € en reserva (hasta 27 de junio) · 140€ tarifa estándar. Descuento si eres cliente de Respira Psicología
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
¿Necesito experiencia previa en terapia?
No. Solo ropa cómoda y ganas de moverte.
¿Qué pasa si me da vergüenza mostrarme?
Creamos un espacio seguro donde cada uno decide hasta dónde llega. Ninguna dinámica es obligatoria; sí es valiente.
¿La comida está incluida?
No, para el almuerzo recomendamos locales cercanos, podemos ir juntos a comer, o puedes traer tu propia comida.
Si tienes alguna duda, pregunta o quieres preguntarnos si el taller es adecuado para lo que estás necesitando puedes contactarnos a: respira.psicologiatgn@gmail.com
RESERVA TU PLAZA
¿Quieres poder abrirte más al mundo y a la experiencia?
Las excusas se quedan fuera. Dentro solo están tus ganas de vivir 🙂
Escríbenos a respira.psicologiatgn@gmail.com con asunto Reserva taller «Abrirse al mundo».
Reserva ahora y empieza a abrirte al mundo.

EL CUERPO EN PSICOTERAPIA
Fecha: 25 de Mayo
Horario: 09:30h a 13:30h
Duración: 4 horas
Objetivo:
Este taller tiene como objetivo aproximarnos a la comprensión del cuerpo como elemento fundamental en el proceso terapéutico desde una visión humanista e integradora.
Descripción:
Existen muchas formas de hacer psicoterapia o intervención psicológica y desde esas distintas formas de hacer, se priorizan unas cuestiones u otras, unos elementos u otros (cognitivos, emocionales, conductuales) siempre con el objetivo de ayudar a la persona que acude a terapia a alcanzar sus propios objetivos. Sin embargo, habitualmente falta un elemento que, en mi experiencia, es fundamental e inevitable, el cuerpo.
❖ ¿Qué implica tener presente el
cuerpo en psicoterapia?
❖ ¿De qué sirve?
❖ ¿Cómo se usa?
❖ ¿Dónde están los límites?
Estos aspectos y tal vez otros que podamos descubrir juntas es lo que este taller pretende ayudarnos a reflexionar, conocer y experimentar.
¿A quién va dirigido?
Profesionales de la psicología y de la salud, en general, así como a cualquier persona interesada en conocer el cuerpo en todas sus dimensiones.

Modalidad: Presencial
Dirección: Pere Martell, 9 1º 2ª, Tarragona (Instalaciones de Respira Psicología)
Facilitador: Paloma Vicens. Psicoterapeuta, Doctora en psicología y Licenciada en Filosofía. Ha sido docente e investigadora en diferentes Universidades de Valencia y Cataluña durante 25 años. Su interés por la Psicología le ha llevado a profundizar en ella mediante formaciones en diversos ámbitos como la terapia sexual o infanto-juvenil. Su trabajo actual se enmarca en el modelo Integrador Humanista conocido como PIH y se ha especializado en la psicoterapia corporal.
Precio: 50€
Plazas limitadas. La realización del curso dependerá de un número mínimo de inscritos. Si no se realiza el curso, se devolverá el importe de la inscripción. Máximo 10 asistentes
Si tiene alguna duda, por favor póngase en contacto con nosotros enviando un correo a jordi@respirapsicologia.com, o llamando o enviando un WhatsApp al 640172370.
Inscripciones:
Para formalizar la inscripción, tendrá que ingresar 20 euros a este número de cuenta: ES50 2100 0164 1702 0018 6616, o realizar un bizum al 640 17 23 70 indicando su nombre y el curso al que se inscribe, y rellenar este formulario: https://forms.gle/TJEVWRFThLtfKtNv9 o pulsando el siguiente botón.
Los 30 euros restantes se pagarán el día del taller (en efectivo o tarjeta).

TALLER «ENTENDIENDO MIS EMOCIONES, MIS VÍNCULOS Y MI AUTOESTIMA»
Fechas: 6/4/2024 y 13/4/2024
Horario: De 10h a 13h
Objetivos:
- En este taller compartiremos un espacio seguro para potenciar tu capacidad de escucha, comprensión y gestión de tus emociones.
- Exploraremos una de las necesidades más importantes de la existencia humana: los vínculos. Conocerás mejor tu forma de vincularte y aprenderás herramientas de comunicación que podrás aplicar en tu vida diaria.
- Conocerás cómo se forma tu autoestima, y aprenderás herramientas para fortalecer la confianza en ti mismx.
Este taller es para tí:
- Si quieres comprenderte mejor,
- Si quieres aprender a escuchar tus emociones y entender cuales son tus reacciones y patrones de comportamiento
- Si quieres entender tu forma de vincularte
- Si quieres tener relaciones más saludables
- Si quieres aprender a expresarte y poner límites de forma asertiva
- Si quieres conocer cómo se forma tu autoestima
- Si quieres tener más confianza en ti mismo
- Si quieres aprender a acompañar y superar tus miedos
- Si quieres estar un paso más cerca para conseguir tus propósitos
Metodología:
La mayor parte del taller será vivencial. Se realizarán distintas dinámicas de ejercicios y tareas, tanto en grupo, como en pareja e individual. Se creará un espacio seguro, de respeto y cuidado a las personas que asistan a este taller.
Dirección: Pere Martell, 9 1º 2ª, Tarragona (Instalaciones de Respira Psicología)
Plazas limitadas: Máximo 7 asistentes
Facilitador: Jordi Claravalls. Psicólogo sanitario y psicoterapeuta individual y de parejas. Practitioner en Programación Neurolingüística. Máster en Psicoterapia Integradora Humanista. Postgraduado en Terapia Sexual y de Pareja.
Precio: 80€
Inscripciones:
Para formalizar la inscripción, tendrá que ingresar 30 euros a este número de cuenta: ES50 2100 0164 1702 0018 6616, o realizar un bizzum al 640 17 23 70 indicando su nombre y el curso al que se inscribe, y rellenar este formulario: https://forms.gle/tt5Zp7PUiCp641ze7 o pulsando el siguiente botón.
Los 5o euros restantes se pagarán el primer día del taller (en efectivo o tarjeta)
Plazas limitadas. La realización del curso dependerá de un número mínimo de inscritos. Si no se realiza el curso, se devolverá el importe de la inscripción.
Si tiene alguna duda, por favor póngase en contacto con nosotros enviando un correo a jordi@respirapsicologia.com, o llamando o enviando un WhatsApp al 640172370

TALLER DE SEXUALIDAD PARA MUJERES: Conectando con tu sexualidad
Enfocado a mujeres a que quieran descubrir todo su potencial femenino.
- Cómo podemos disfrutar de nuestra sexualidad con plena conciencia.
- Cómo podemos poner en práctica nuestros deseos más íntimos.
- Cómo autoexplorar nuestros cuerpos.
- Cómo conectar con la pareja.
- Cómo expresar nuestro mundo emocional y de fantasías.
- Cómo hacer uso de nuestros 6 sentidos, incluida la intuición.
- Cómo hacer del sexo algo más que un acto meramente fisiológico y de descarga.
- Cómo evitar malentendidos gracias a una comunicación asertiva, como sentirnos seguras de nosotras mismas.
Fecha y horario: 1 de diciembre de 17:30 a 20:30
Modalidad: Presencial. en las instalaciones de Respira Psicologia (Pere Martell, 9 1º 2ª, Tarragona)
Imparte: May Arias.
Psicóloga y sexóloga. Especializada en Educación y Asesoramiento sexual por la Universidad de Alcalá. Máster en Psicoterapia Integradora Humanista en el Instituto Erich Fromm de Barcelona
Para formalizar la inscripción, tendrá que ingresar el importe de este en un bizzum a 640172370 o a este número de cuenta: ES50 2100 0164 1702 0018 6616, indicando su nombre y el curso al que se inscribe, y rellenar este formulario: https://forms.gle/fXALx3owumU3JRDv9
Plazas limitadas. La realización del curso dependerá de un número mínimo de inscritos. Si no se realiza el curso, se devolverá el importe de la inscripción.
Si tiene alguna duda, por favor póngase en contacto con nosotros enviando un correo a jordi@respirapsicologia.com, o llamando o enviando un whatsapp al 640172370

Taller serenar la mente: ¿Meditación o relajación?
Serenar la mente: ¿Meditación o relajación?
- ¿Has oído hablar de la meditación y crees que no es para ti?
- ¿Crees que tú no puedes estar relajadx, que tú no puedes parar?
- ¿Crees que la meditación es cosa de gurús, iluminados, y tú no eres de esos?
- ¿Qué es meditar?
- ¿Qué es relajarse?
- ¿Es útil la meditación?
- ¿Cuándo y cómo puedo practicar?
- ¿Estoy dispuestx a practicar?
Para formalizar la inscripción, tendrá que ingresar el importe de este a la cuenta: ES75 0182 2191 6302 0153 9399, indicando su nombre y el curso al que se inscribe, y enviar un correo a paloma@respirapsicologia.com, informando que se ha realizado la inscripción.
Plazas limitadas. La realización del curso dependerá de un número mínimo
de inscritos. Si no se realiza el curso, se devolverá el importe de la
inscripción.
Si tiene alguna duda, por favor póngase en contacto con nosotros
enviando un correo a paloma@respirapsicologia.com, o llamando o enviando un whatsapp al 626442578

EL CEREBRO INCIERTO
Curso impartido por: Paloma Vicens. Psicoterapeuta, Doctora en
psicología y Licenciada en Filosofía. Ha sido docente e investigadora en
diferentes Universidades de Valencia y Cataluña durante 25 años. Su
interés por la Psicología le ha llevado a profundizar en ella mediante
formaciones en diversos ámbitos como la terapia sexual o
infanto-juvenil. Su trabajo actual se enmarca en el modelo Integrador
Humanista conocido como PIH y se ha especializado en la psicoterapia
corporal.
Fecha y horario: 26 noviembre de 10:00 a 12:00h
Modalidad: Presencial
Precio: 20 euros
Curso/taller en el que se explicaran las bases biológicas del
funcionamiento de nuestro cerebro en situaciones de incertidumbre. Se
experimentará una aproximación corporal para el sostenimiento de la
incertidumbre.
OBJETIVOS/CONTENIDO
– Conocer cómo funciona tu cerebro en situaciones de incertidumbre.
– Profundizar en la relación entre psicología y biología
– Conectar con tu seguridad interna
METODOLOGÍA
Los contenidos teóricos y las explicaciones pertinentes se acompañarán
de espacios con ejercicios vivenciales.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
Para formalizar la inscripción, tendrá que ingresar el importe de este a
la cuenta: ES75 0182 2191 6302 0153 9399, indicando su nombre y el curso al que se inscribe, y enviar un correo a paloma@respirapsicologia.com, informando que se ha realizado la inscripción.
Plazas limitadas. La realización del curso dependerá de un número mínimo
de inscritos. Si no se realiza el curso, se devolverá el importe de la
inscripción.
Si tiene alguna duda, por favor póngase en contacto con nosotros
enviando un correo a paloma@respirapsicologia.com, o llamando o enviando un whatsapp al 626442578

CONECTA CON TU FUERZA INTERIOR
CONTENIDOS
En este taller compartiremos un espacio íntimo y seguro para sumergirnos en las sensaciones y oportunidades que habitan en nosotros, como proceso esencial para nuestro desarrollo. Transitaremos por la observación de nuestro mundo interior para tomar conciencia de todo lo que puede emerger en él. Despertaremos nuestro cuerpo para adentrarnos en su profundidad, para descubrirnos, escucharnos y sentirnos.
-
Explorarás tus pensamientos, tus emociones y tus comportamientos desde la liberación y autenticidad de tu esencia.
-
Reconectarás con tu cuerpo para despertar la energía y el impulso vital que habita en ti.
-
Experimentarás nuevas sensaciones con confort y confianza.
-
Potenciarás el poder de tu creatividad.
-
Abrirás un camino de autoconocimiento, transformación y apertura a ti mismx.

DESARROLLAR EL EQUILIBRIO EMOCIONAL
Durante estas sesiones practicaremos ejercicios que te ayuden descubrir estrategias para sentir bienestar que no dependa de las circunstancias externas ni de lo que hagan los demás, sino de nosotros mismos/as
-
Encuentra tu equilibrio
-
¿Por qué tenemos emociones?
-
¿Cuál es la relación entre las emociones y el cuerpo?
-
¿Cómo gestionar las emociones?
-
Afronta emociones destructivas
-
¿Cómo gestionar el miedo, la tristeza, la ira y la frustración?
-
¿Qué me dicen mis emociones?
-
¿Cómo reconocer los primeros síntomas?
-
¿Cómo ser feliz? Relación contigo mismo/misma:
-
¿Puedo quererme más y practicar autocompasión?
-
¿Cómo gestionar la culpa y la vergüenza?
-
¿Cómo cultivar la empatía conmigo y con los demás?
-
¿Cuál es la diferencia entre simpatía y empatía?
-
¿Cómo comunicarse desde el corazón?
-
¿Cómo expresar mis emociones a los demás sin hacerles daño?
-
¿Cuáles son las mejores estrategias para comunicar emociones?
-
¿Cómo integrar mi mundo exterior con mi mundo interior?