Equipo

Jordi Claravalls

psicologo en tarragona Jordi Claravalls

Fundador, Psicólogo sanitario y psicoterapeuta

Soy Jordi, fundador de Respira. Me apasiona acompañarte, poner los cinco sentidos para entender qué te pasa, para caminar juntos en la incertidumbre y el cambio, para ayudarte a conocerte mejor, a cerrar heridas o encontrar nuevas soluciones a tus problemas.

Durante mi carrera profesional he apostado siempre por la formación continuada, realizando varios cursos de especialización en diferentes áreas, sigo haciéndolo, y lo haré siempre. Me encanta aprender.
Trabajo con un enfoque humanista integrador, esto me permite adaptarme a tus necesidades, y acompañarte desde el respeto absoluto.
Para que puedas avanzar en tu proceso terapéutico, considero importante abordar los problemas desde todos los planos: emocional, cognitivo, conductual, corporal…Para ello, integro diferentes técnicas, siempre con el requisito de que te sientas cómodx y segurx con ellas.
A nivel personal, yo también he pasado por mi propio proceso terapéutico. He pasado por dificultades y por momentos dolorosos. Gracias a ellos he podido transitar por el autoconocimiento y el cambio y así atreverme a vivir la vida que quiero.
Soy consciente que las dificultades y el dolor siguen siendo y serán parte de mi vida. También los logros, la felicidad, el amor…Y me siento orgulloso de poder vivir todo ello en su máxima plenitud.
Soy padre de un niño que cada día me enseña cosas nuevas sobre la vida, me encanta disfrutar de mi familia, de mis amigos, me gusta practicar deporte, me encanta la música, disfrutar de la comida…
Siento una energía muy bonita cada vez que entro en Respira Psicología, un gran agradecimiento al equipo de profesionales que lo forman, y a todos los pacientes que he acompañado, que acompaño y que acompañaré. Todos ellos me enseñan algo y acaban ocupando un trocito de mi corazón.
  • Psicólogo colegiado 19672. 
  • Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
  • Practitioner en Programación Neurolingüística por el Instituto Gestalt.
  • Máster en Psicoterapia Integradora Humanista por el Instituto Erich Fromm. 
  • Postgraduado en Terapia Sexual y de Pareja por la Universidad de Barcelona (UB)
  • Máster en desarrollo de Recursos Humanos por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC)

Marcelle Chaljub

Psicologo en Tarragona marcelle

Psicóloga perinatal familiar y psicoterapeuta

Hola! Soy Marcelle y te contare un poco sobre mí. Antes de ser psicóloga soy un ser humano sensible, detallista, curiosa, en constante crecimiento y una aprendiz apasionada. Me fascina el proceso de dar vida, el embarazo, la maternidad y paternidad con sus matices, la crianza, el mundo de las emociones en general y los ciclos y etapas de vida con sus retos. De ahí junto a mi historia de vida nace mi interés por mi profesión del día de hoy ¨ser psicóloga¨. Desde el sillón de paciente es mi vía de escape, es bienestar, es calidad de vida y es salud. Desde el sillón de terapeuta es crecimiento, es empatía, es respeto y es profesionalidad.
Más que un proceso terapéutico te ofrezco un acompañamiento integral psicológico desde un marco cálido, cercano respetando la integridad del otro y valorando todos los recursos y herramientas que posees con el propósito de favorecer tu bienestar emocional integral. 
Te acompaño a transitar ciclos y etapas de vida saludable trabajando juntos desde un espacio seguro, cálido y libre de juicios donde puedes explorar tus pensamientos, emociones y experiencias con total confianza. Mi objetivo es crear un ambiente acogedor en el que te sientas comprendido(a) y respetado(a). Me adapto a tu ritmo con la cantidad de sesiones que necesites, trabajando desde la empatía, comprensión y respeto.
Creo en la importancia de la salud mental por encima de la salud física. En mi propia experiencia COMPRENDER-ENTENDER-SANAR para luego TRANSFORMAR Y CICATRIZAR ha sido de mis grandes descubrimientos , de evolución y de aprendizajes como SER. El trabajo terapéutico guiado te permite vivir esa experiencia. Si tienes alguna duda o no sabes por donde empezar, si has llegado hasta aquí ya has hecho mucho y ya estas en el camino. Estoy aquí para escucharte, todxs merecemos sentirnos acompañados y guiados en las diferentes etapas de nuestra vida.
  • Psicóloga colegiada por el COPCV CV-17828
  • Máster en psicología y psicopatología perinatal e infantil (UV), especialista en terapia familiar bajo un enfoque sistémico.
  • Homologación grado en psicología (UNED), mención en psicología de la salud e intervención clínica en trastornos mentales y del comportamiento.
  • Miembro de la Asociación Española de psicología perinatal (AEPP) y Asociación para la salud mental infantil desde la gestación (ASMI)

Albert Gago

albert gago psicólogo en Tarragona

Psicólogo Sanitario y Psicoterapeuta

Para mí, empezar un proceso terapéutico es crear un espacio donde una persona puede explorar todos los aspectos que forman parte de su ser. Donde puede analizar, decidir, sentir y dar sentido a su pasado, presente y futuro desde una mirada sin juicio y respetuosa con su historia. 
Estar junto a las personas durante este proceso para mi significa calidez y respeto. Nunca dejo de sorprenderme de lo bello que es que una persona comparta conmigo una parte de su camino y poder acompañarla en esta búsqueda de sentido y gestión de lo que está pasando en su mente y en su cuerpo. No puedo estar más que agradecido de poder dedicar mi tiempo a tratar de aportar algo positivo a su vida y momento. 
Desde pequeño siempre ha sido importante para mí el cuidado de las personas que tenía a mi alrededor. Al estudiar psicología buscaba encontrar la manera de poder entender mejor como es el ser humano y como poder aportar un granito de arena al mundo. Aprendí mucho, es cierto, pero para mí no fue suficiente. No fue hasta que realicé el Máster en PIH que encontré un modelo que resonaba conmigo, que entendía y estudiaba al ser humano en toda su amplitud y complejidad. 
En mi cabeza siempre he sentido que hay dos pasiones a las que me encanta dedicarme: la intervención psicológica y el trabajo social. Así que durante mucho tiempo he estado combinando una parte más dirigida a la atención individual con trabajos y voluntariados más enfocado a colectivos vulnerables o sectores de la población que necesitan de un cuidado especial. Entre ellos he estado colaborando o trabajando en centros de parálisis cerebral para niños, en centros de menores no acompañados, en el sector de las personas sin hogar, en adicciones y en acompañamiento hospitalario con personas en tratamiento paliativo. Concibo nuestra sociedad como una gran comunidad y para mi es importante cuidarla y aportar bienestar a los seres humanos que la componen.

Pienso que todos tenemos miedos, inquietudes, pensamientos extraños que están ahí y no sabemos bien porque… a veces nos juzgamos por tenerlos, otras veces nos guardamos todo esto hasta que llega el día en el que decidimos gestionarlos desde otra perspectiva. Es por ello por lo que reitero que el respeto por el proceso terapéutico es tan importante para mí, pues en este espacio una persona está dispuesta a compartir y hacer crecer esta parte más íntima de su ser, y creo sinceramente, que hay pocas cosas más valiosas que está en el mundo. 

  • Graduado en Psicología por la URV
  • Postgrado de Cooperación Internacional y desarrollo Social
  • Máster en Psicoterapia Integradora Humanista
  • Máster en Psicología General Sanitaria
  • Máster en Psicoterapia Corporal Somatosensorial (actualidad)
  • Número de Colegiado: 27924

María Millán González

psicologo en Tarragona psicologa psicoterapeuta humanista María Millán González

Psicóloga y Psicoterapeuta humanista y corporal

Para mí, acompañar a personas significa, primero de todo, tejer un vínculo seguro y crear conjuntamente un refugio dónde darnos permiso, cuestionarnos y atrevernos a mirar en nuestro interior, para poder generar cambios en nuestro exterior.

Imagino los procesos psicoterapéuticos cómo un tejido en el que nos sumergimos para conocer los nudos, así cómo los recursos en tu historia de vida. Creo que ser conscientes del guion en el que vivimos, nos permite también encontrar formas para salirnos de él, buscando vivir de una forma sentida, libre y alineada con los propios valores. Nuestro cuerpo, las sensaciones corporales y el sistema nervioso, nos sirven de brújula para ir trazando nuestra forma de transitar por la vida.

Me siento agradecida y honrada por compartir el espacio de psicoterapia con personas que se muestran, que duelen, que se transforman, que se responsabilizan, que aprenden a mirarse con amor. Me llevo mucha inspiración de las personas que acompaño y siento que aprendo a ser un poco más humana cada día.

Es doloroso pensar que en el modelo socioeconómico actual no hay espacios para algo tan íntimo y necesario cómo compartirnos y dedicar espacio a lo que nos sucede y nos atraviesa. Por eso, para mí es importante gestar y sostener espacios dónde poder ser, más allá de las lógicas de nuestra sociedad.

En mi tiempo libre, me encanta bailar, hacer teatro y crear como motor de vida. Son espacios dónde aprendo y desaprendo constantemente, atravieso la incomodidad y me reencuentro con mi centro. Me gusta mucho ir a la naturaleza y al mar, hacer excursiones con mi perro y compartir largas conversaciones con personas queridas y una copa de vino.

¡Gracias por leerme, bienvenidx!

  • Grado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) (en curso)
  • Máster en Psicoterapia Corporal Somatosensorial por Centre Besai
  • Máster en Psicoterapia Integradora Humanista por Instituto Erich Fromm
  • Experta en Medicina Psicosomática y Medicina de la Salut por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia
  • Psicóloga colegiada 30016
Respira Psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.